BIENVENIDOS!

Este es un blog en construcción en el que podrás aprender un poco mas sobre los biomas del mundo.
El contenido fue extraído de diferentes fuentes para poder ir construyendo el blog.
Esperamos que les guste y que les sirva de ayuda.

domingo, 23 de junio de 2013

BOSQUE CADUCIFÒLEO

Estos bosques tienen na estación seca bien definida donde los arboles pierdan sus hojas. Predominan las especies que pierden las hojas en invierno y otoño. 
Tienen un régimen térmico moderado con temperaturas medianas mensuales  siempre por encima de los 0ºC y u  régimen pluviómetro abundante y bien distribuido a lo largo del año en el que o no hay aridez en ningún mes, o la reserva de agua no se agota nunca, con lo que la humedad  para las plantas esta garantizada.

BOSQUE MIXTO


Se le conoce a los bosques mixtos con ese nombre porque en ellos coexisten arboles de hija caduca como el roble, el castaño, el haya y el fresno y otros de hoja perennes como los pinos de distintas especies y los abetos.
Esta biosenesis necesita inviernos húmedos mas propios de las coníferas.
El clima que predomina en este tipo de bosques  es continental hmedo y los suelos son de los mas fertiles.
La fauna de este bosque es similar a lo de otros bosques templadoa. Encontramos ardillas, ratones, topos, ciervos, jabalíes, tejones,  zorros, linces, comadrejas, lobos castores, nutrias, aguilas etc.



LA SABANA: clima semiárido tropical 



La sabana es un ecosistema caracterizado por un estrato arbóreo-arbustivo, una escasa cobertura, y sea por arboles pequeños o por haber poca  densidad de ellos, lo que permite un estrato herbáceo continuo y generalmente alto.

Las sabanas se encuentran en zonas tropicales y subtropicales sobretodo en climas tropicales secos.
La sabana es menos árida que la estepa. Existen variedades de animales como cebra, jabalí, gacela que se alimentan de pastos, hierbas y arbustos.  
CHAPARRAL

Son zonas templadas que se distribuyen en las franjas costeras.
Se encuentran arboles pequeños combinados con arbustos de gran porte, casi  todos de hoja perenne.
Los veranos son largos y secos y los inviernos húmedos.
Se encuentran romeros, robles de hoja perenne, cedros, olivos y algunos eucaliptos.


SELVA: clima cálido tropical y húmedo

Una selva es un bioma de la zona intertropical con vegetación exuberante en regiones de clima isotermo con abundantes precipitaciones y con una extraordinaria biodiversidad.
Este tipo de biomas se dan en climas tropicales.
Tiene arboles altos donde se adentran pájaros y murciélagos para alimentarse de insectos, frutos  y flores.
Debajo de estos arboles hay un tapiz frondoso de ramas y follaje.  
Crecen frutos y flores.

ESTEPA: clima caluroso


Comprende un territorio llano con vegetación herbácea propia de climas extremos y escasas precipitaciones.
Estas regiones se encuentran lejos del mar con clima árido continental, una gran variación térmica entre verano e invierno.
Predominan las hierbas bajas y matorrales.
El suelo contiene muchos minerales y poca materia orgánica, también hay zonas de la estepa con un alto contenido en oxido de hierro, lo que le otorga una tonalidad rojiza.
DESIERTO: clima árido

Son zonas terrestres donde las pecipitaciones son muy escazas. El terrenio es arido. El desierto se concidera un ecosistema o bioma.
En muchos existe vida  abundante, la vegetacion se adapta a la poca humedad  y la fauna usualmente  se esconde durante el dia para preservar la humedad.
Existen desiertos calidos y frios. 
En los desiertos calidos se encuentran cactus escorpiones y ratas canguros etc.



PRADERA: clima templado subtropical

Se ubica principalmente en zonas de clima templado y húmedo.
Se presenta como un gran manto verde formado por grandes exenciones de pastos cortos y tiernos, en general gramíneas que cubren el cielo con algunas plantas perennes y herbáceas entremezcladas.
Loa arboles de mediana altura y hojas pequeñas son escasos y se disponen a los margenes de ríos y arroyos para asegurarse la provisión de agua.Los suelos son en general fértiles  Habitan desde enormes bisontes hasta pequeños roedores. También lobos, coyotes, zorros, etc.


TAIGA O BOSQUE DE CONÍFERAS: clima frío

El clima es frío y húmedo  La temperatura media esta por debajo de 0 hasta 5ºC. Los inviernos son mas cortos y fríos pero a menudo mas rigurosos que en la tundra y el suelto esta cubierto de nieve. No llueve mucho. El agua permanece helada muchos meses por lo que no esta disponible para las plantas.
La visa es muy dura para los animales en invierno por lo que las aves suelen emigrar a latitudes mas cálidas mientras que muchos de los otros animales hibernan. Los animales mas característicos de la taiga son herbívoros como el alce y reno, roedores como el castor y la ardilla y carnívoros como el oso y  el lobo.
La taiga esta dominada por coníferas de hoja perenne, destacando los abetos y pinos.


martes, 18 de junio de 2013

TUNDRA: climas frío extremo

Son zonas cercanas a los polos, en torno a los círculos polares donde los inviernos son extremadamente fríos y los veranos cortos y frescos con lluvias ligeras en verano y nevadas el resto del año.
Su clima polar propicia que durante los largos inviernos la temperatura permanezca en promedio a -28ºC y que el terreno este cubierto por hielo y nieve. En cambio, durante los cortos veranos la temperatura puede variar de 0 a 10ºC por lo que grandes extensiones se convierten en pantanos en esta época, debido al deshielo y a que los suelos no permiten que se filtre el agua.
En la tundra  viven especies adaptadas al frío y al viento fuerte por ejemplo lemmings, búhos, zorros árticos, lobos y renos. En verano hay sauces enanos, musgos y líquenes.