BIENVENIDOS!

Este es un blog en construcción en el que podrás aprender un poco mas sobre los biomas del mundo.
El contenido fue extraído de diferentes fuentes para poder ir construyendo el blog.
Esperamos que les guste y que les sirva de ayuda.

miércoles, 21 de mayo de 2014

BIENVENIDOS!

En este blog podrás aprender un poco más sobre todos los biomas del mundo...

lunes, 1 de julio de 2013

El medio y los seres vivos: BIOMAS MUNDIALES
A partir de un criterio ecológico (clima, suelo, vegetación y faunas semejantes) es posible dividir el planeta en grandes regiones geográficas, éstas conforman los biomas. Los biomas son enormes ecosistemas que determinan las grandes regiones geográficas de la Tierra. Cada bioma del planeta está formado por componentes bióticos y abióticos entre los cuales se establecen relaciones.
Los biomas son diferenciables unos de otros, tanto por el paisaje como por la flora y fauna. Existen biomas acuáticos y terrestres. Los biomas acuaticos pueden ser marinos o de agua dulce.La tundra, la taiga, el bosque caducifolio, el bosque matorral mediterráneo, el bosque mixto, la selva virgen, el desierto, la sabana, la estepa y la pradera son biomas terrestres.
 


domingo, 23 de junio de 2013

BOSQUE CADUCIFÒLEO

Estos bosques tienen na estación seca bien definida donde los arboles pierdan sus hojas. Predominan las especies que pierden las hojas en invierno y otoño. 
Tienen un régimen térmico moderado con temperaturas medianas mensuales  siempre por encima de los 0ºC y u  régimen pluviómetro abundante y bien distribuido a lo largo del año en el que o no hay aridez en ningún mes, o la reserva de agua no se agota nunca, con lo que la humedad  para las plantas esta garantizada.

BOSQUE MIXTO


Se le conoce a los bosques mixtos con ese nombre porque en ellos coexisten arboles de hija caduca como el roble, el castaño, el haya y el fresno y otros de hoja perennes como los pinos de distintas especies y los abetos.
Esta biosenesis necesita inviernos húmedos mas propios de las coníferas.
El clima que predomina en este tipo de bosques  es continental hmedo y los suelos son de los mas fertiles.
La fauna de este bosque es similar a lo de otros bosques templadoa. Encontramos ardillas, ratones, topos, ciervos, jabalíes, tejones,  zorros, linces, comadrejas, lobos castores, nutrias, aguilas etc.



LA SABANA: clima semiárido tropical 



La sabana es un ecosistema caracterizado por un estrato arbóreo-arbustivo, una escasa cobertura, y sea por arboles pequeños o por haber poca  densidad de ellos, lo que permite un estrato herbáceo continuo y generalmente alto.

Las sabanas se encuentran en zonas tropicales y subtropicales sobretodo en climas tropicales secos.
La sabana es menos árida que la estepa. Existen variedades de animales como cebra, jabalí, gacela que se alimentan de pastos, hierbas y arbustos.  
CHAPARRAL

Son zonas templadas que se distribuyen en las franjas costeras.
Se encuentran arboles pequeños combinados con arbustos de gran porte, casi  todos de hoja perenne.
Los veranos son largos y secos y los inviernos húmedos.
Se encuentran romeros, robles de hoja perenne, cedros, olivos y algunos eucaliptos.


SELVA: clima cálido tropical y húmedo

Una selva es un bioma de la zona intertropical con vegetación exuberante en regiones de clima isotermo con abundantes precipitaciones y con una extraordinaria biodiversidad.
Este tipo de biomas se dan en climas tropicales.
Tiene arboles altos donde se adentran pájaros y murciélagos para alimentarse de insectos, frutos  y flores.
Debajo de estos arboles hay un tapiz frondoso de ramas y follaje.  
Crecen frutos y flores.